Es Increíble que ya Haya Pasado. De 2000 a 2009 en Más o Menos 100 Canciones (Parte VIII – Año 2007)

Año 2007: Al Gore acojona al mundo con su visión sobre el cambio climático, muere Benazir Bhutto, figura legendaria  de los Telediarios, y con Muchachada Nui da comienzo la mancheguización del idioma español

82. Arctic Monkeys: Fluorescent Adolescent

Los cronistas oficiales de la década, los que recopilaron las esencias, la velocidad y los fondos de saco de toda una generación. Es difícil decantarse por un tema, pero Fluorescent Adolescent representa bien la trayectoria desde la inminencia de sus primeros singles a la consistencia del último trabajo

Apareció en 2007 en Favourite Worst Nightmare (Domino)

83. Los Imposibles: Rattle and Choose

Aparecen en esta lista más como homenaje a lo que fueron en los 90 que por los méritos de su reaparición en 2007, y esta canción, el cierre del disco, es lo más parecido a lo que hacían cuando eran una de las primeras bandas del pop nacional. De las primeras de la clase, de verdad

Y esto es lo más parecido a un audio de Rattle & Choose que he podido encontrar, al final del listado

Apareció en 2007 en Lost & Fun (Bittersweet)

84. Joe Lean and the Jing Jang Jong: Lucio Starts Fires

Ya entrado 2008, hubiese puesto la mano en el fuego por que este grupo iba a fimar uno de los grandes debuts de la década. Mi teoría estaba sustentada en este single y el siguiente, Lonely Buoy, joyas para las que pido una escucha dedicada. En cuanto al disco, no se editó en 2008, ni en 2009, y tal vez sea mejor dejarlo así y pensar en lo bueno que hubiese podido ser

Apareció en 2007 en Lucio Starts Fires Single (Universal)

85. Pereza. Estrella Polar

Es difícil sustraerse a la pose forzada de sus miembros, a su discurso cansino del cigarrillo y el trago de whisky, pero escuchando Estrella Polar no me digas que no te gusta Pereza

Pereza – Estrella Polar – Con La colaboración de Juan Aguirre

Apareció en 2007 en Aproximaciones (BMG)

86. Ray Davies: Imaginary Man

Otro de los grandes casos en los que Ray Davies utiliza su talento para autoanalizarse, metiendo esos dos acordes menores que sólo él conoce y que hacen que no importe simpatizar con él una vez más

Ray Davies – Imaginary Man

Apareció en 2007 en Working Man’s Cafe (V2)

87. Los Ronaldos: No Puedo Vivir sin Ti

Reencuentro inesperado 20 años después, con una canción de las te abanean desde la primera escucha

Apareció en 2007 en Cuatro Canciones EP (Subterfuge)

88. The Shins: Australia

Estaba en una reunión de trabajo tomando notas en la libreta cuando me descubrí escribiendo el nombre de este grupo mientras tarareaba el comienzo de Australia, que transmite la misma felicidad sin rodeos que entonces

Apareció en 2007 en Wincing the Night Away (Sub Pop)

89. Sidonie con Blanca Romero: Los Olvidados

Y, de repente, Sidonie se convirtió en el grupo más inteligente de España componiendo letras precisas, melodías indelebles y esta maravilla de la mecánica musical, la canción del año

Sidonie – Los Olvidados

Apareció en 2007 en Costa Azul (Sony)

90. The Wombats: Backfire at the Disco

Un grupo tan inmediato que duró dos singles, éste y Let’s Dance to Joy Division, suficientes para ocupar un par de portadas prometiendo ser el grupo que te cambiará la vida, hacernos disfrutar y desaparecer hasta la fecha

The Wombats – Backfire At The Disco

Apareció en 2007 en The Wombats Proudly Present: A Guide to Love, Loss & Desperation (Warner)

Anuncio publicitario

  1. Milodonus

    Completamente de acuerdo en lo de Estrella Polar de Pereza. La verdad es que no se pueden catalogar ni de Placer Culpable. Es la leche. Uno puede confesar entre risas que le mola alguna de La Oreja de Van Gogh y tal, pero si dices que Windsor y Beatles (como es mi caso, las has escuchado? Busca en el espotifai!) te molan A SACO se te mira como si fueses más chungo que Jaime Campmany.

    Impresionante que hayas incluido a Los Imposibles. Yo tenía la popereta que hicieron, “En el País del Niño Mosca”, pero cogí el vinilo naranja para hacer una coñita con mi curriculum y nunca más lo vi. Mereció la pena perderlo de todas formas, que me valió el curro que tengo ahora.

    Me ha faltado mención a Blanca Romero (“Voy a beber como si tuviera un hijo en la cárcel”) en la canción de Sidonie, que es ella la que canta, la muy perra.

    Muy bien este año, eh? Congratulations, ya tienes Amstrad.

  2. vilque

    madre mía, me quedo bien porque ese vinilo naranja es una de mis posesiones más queridas y espero que se reedite alguna vez para comprar unas cuantas copias más y no quedarme nunca sin la joya más olvidada del pop español de los 90

    por cierto, que la referencia a blanca romero está en el título, fíjate ahí, la paciente de la celda tres…

  3. Bharlehz

    Vieillon: y-a-t’il un fleuve e0 St Cast?(on ne longe que les flveues) @Miche8le: notre roue continuera de tourner et continuera de nous mener vers de belles de9couvertes.@scrubie: ils ne le savent pas mais toi tu a tout compris! Bonne anne9e,bonne sante9 (grattez vos puces toute l’anne9e ) et tout ce qui va avec!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s