Legen…Wait for It…Dary!
Oíd esto, se ha reeditado en vinilo La Leyenda del Tiempo, el disco de Camarón del que los gitanos devolvían copias en El Corte Inglés cuando se publicó en 1979, aduciendo tras haberlo escuchado que era imposible que ese trabajo estuviese firmado por el maestro cantaor de San Fernando provincia de Cádiz
La reacción tiene su lógica si se repara, por ejemplo, en lo implacable que suena aún a día de hoy la línea de bajo que lidera los temas principales de este LP, que por fin se puede conseguir a un precio muy razonable en su formato original (con permiso del aparcado musicassette)
El disco lo encontré bien situado en los estantes de la FNAC junto a otros clásicos andaluces en los que ni me fijé, fue uno de esos momentos en los que parece que tienes que agarrar el disco al instante de verlo o desaparece, a pesar de allí había por lo menos 10 copias. Normalmente compro algún vinilo por descarte, por no pasar al lado del guarda de seguridad con las manos vacías; pocas veces me emociona tanto un descubrimiento como en este caso, tal vez porque no esperaba una reedición precisamente de esta obra, tal vez porque el hallazgo pone fin a un par de años de horas perdidas rastreando en Internet una copia decente
Camarón no ha dejado de sonar desde el sábado pasado. Aquí además no vale lo de a mí no me gusta el flamenco. Yo tampoco soy aficionado al género, pero la presencia de La Leyenda del Tiempo, La Tarara, Volando Voy y Bahía de Cádiz basta para rendir al más escéptico. Bueno, y el mantra que se crea en la Nana de Caballo Grande puede resultar cansino, pero reconozco que el detalle de meter un sitar en una canción así de recia ablanda el juicio. Porque aunque a veces digamos basta, lo del sitar en el fondo siempre mola, verdat?