Categoría: Da Muzik
L’Aberri Eguna per Bambini!
Eusko Gudariak, el Himno del Soldado Vasco, entonado por Vilque y dos alegres voces pitufadas: por fin una forma distinta de celebrar el Aberri Eguna pensando en los pequeños patriotas de la casa!
Eusko gudariak gera/Euskadi askatzeko/Gerturik daukagu odola/Bere aldez emateko/Irrintzi bat entzun da/Mendi tontorrean/Goazen gudari danok/Ikurriñan atzean
Jarl!
Consultoría y Reciclaje: the Making of Hoja Blanca
Si has visto juntas las palabras consultoría y reciclaje y sigues aquí leyendo, mereces conocer esta historia.
Hace unos años trabajaba en una consultora como feroz analista, cuando se planteó una incidencia relacionada con la calidad ambiental en nuestra operativa diaria (utilizo términos propios del sector para que la narración gane en atmósfera): mis compañeros no sólo imprimían cualquier propuesta o borrador sin importancia a todo color sobre papel blanco, sino que luego no reutilizaban ese papel dándole nueva vida. En resumen: ni utilizaban materiales reciclados ni reciclaban.
En concreto mi compañero Carlos, el atildado lucense, se presentaba varias veces al día en mi puesto, donde estaba situada la impresora, y disponía de importantes cantidades de papel sin reparar en que existía una alternativa ecológica. En vano le recordé varias veces lo innecesario de su actitud: me consta que no por malicia sino por costumbre, mantenía intacto su consumo. Se me ocurrió entonces que para convencerlo necesitaba un reclamo, un recurso que se enganchase a su conciencia y que activase una reacción negativa cuando utilizase un folio en blanco. Necesitaba una canción.
Así compuse Hoja Blanca, un canto al compromiso medioambiental que yo entonaba cada vez que Carlos se acercaba buscando un nuevo lote de páginas sin estrenar. De este modo, machacando un día tras otro sus tímpanos y su moral, marcando a fuego en sus meninges la llamada de la Tierra, logré que cesase aquella hemorragia y en la actualidad es él mismo quien canta a otros consultores para ayudarles en su camino de vuelta a la vita naturalis.
Hoy, por fin, me he decidido a reproducir el espíritu del momento grabando Hoja Blanca.
Y aquí está la letra original manuscrita tal y como la plasmé en aquellos días:
No, mentira; este papel lo escribí ayer a ratos. Pero bueno, la letra sí estaba creada entonces.
Y Vendrán los Tres y Actuarán los Tres el Mismo Día
Parece una profecía tajante, una cita de la Biblia de Jerusalén en PDF:
…y vendrán los Tres, y actuarán los Tres el mismo día…
En realidad son palabras de Jesús Pérez Varela, ex-Conselleiro de Cultura de la Xunta, y forman parte de su antológica intervención radiofónica en 2004 para anunciar la programación musical de aquel Año Santo.
No parece justo dejar pasar el Xacobeo 2010 sin volver sobre el capítulo más folclórico que ha dado la mezcla entre política y arte en Galicia (seguido del mismo Pérez Varela y su creativa apropiación de Carmina Burana) . Olvidados ya los conciertos, gastados los dividendos de la hostelería, éste es el mejor patrimonio que nos dejó la anterior cita con el Apóstol.
Alguien ha tenido el gesto de ilustrar el corte con unas imágenes bien seleccionadas, muy divertidas, y colgarlo en You Tube. He traducido el texto más abajo en modo dramatizado para los no gallegoparlantes y para los defensores del teatro leído.
Bienvenidos de nuevo a dos minutos prodigiosos de grupos que se ponen a tiro, festivales internacionales mendicantes y, sobre todo, música. Música techno. Música de ordenador.
DRAMATIS PERSONAE
Jesús Pérez Varela, Conselleiro de Cultura
Pemón Bouzas, figura primigenia de los medios públicos gallegos, quien por su voz parece ser el entrevistador*
ACTO ÚNICO
Jesús Pérez Varela: Si se ponen a tiro hasta estará con nosotros Pavarotti y hará seguramente su últimaaa…Actuación en España en homenaje al Apóstol. Si se pone a tiro, el amigo Pavarotti…Y vamos a tener, por ejemplo, conciertos en dónde podemos traer conjuntamente, si están a tiro, pues…¿Qué le voy a decir? A Leni Kragüit, a Brian Adans y a Bo Dylan. Los tres en un concierto es un tema potentísimo, es decir, yo creo que movilizan a treintay…Cinco mil personas en cualquier sitio en el que estén…Por ejemplo, en el Monte do Gozo. O…A…Jans eh…A Jane’s eh…Addiction y a…David Boui pues yo creo que movilizan también a veinticinco o treinta mil personas, y después podemos pues poner de esa música…De esa música…(ríe)…Techno, de música de ordenador con tipos como..Eh…Massive Attrack, Cheminal Brother…Eh…Y…Primal Escrín, que yo creo que son eh…Personalidades que van a…Que van a llenare de forma sobrada. ¡Todo esto si se ponen a tiro! Tenemos a Paul McCartney…
(Pemón Bouzas sopla)
Es decir, tenemos a mucha gente que va a…
Pemón Bouzas: ¿De verdad?
JPV: …Que va a hacer las delicias…Que va a hacer las delicias de…De…
PB: Pero a ver, a ver, a ver. Dylan, Bowie, Chemical Brothers, es…Eso que me ha dicho hasta ahora, ¿eso está cerrado ya o es…Es posibilidades?
JPV: Está practicamente…Cerrao, está prácticamente cerrao, está prácticamente cerrao y vendrán los tres y actuarán los tres el mismo día y movi…Claro, eeh…Si esto va a Benicàssim pues ya me dirá usted, por…Claro, eeh…No tienen en Beni, en todo co, en todo eh…
PB: Ay…
JPV: En todo eeel…Eeel…Eeel festival de poc-rock o rock-poc de Benicàssim no tienen una actuación de este tipo. Tienen muchas…Eeh…Pero son, claro, eh…Segundas, terceras, cuartas divisiones. Nosotros cuando hablamos del Xacobeo estamos hablando de primeras divisiones. Eso no quiere decir que no esté Sting, que no esté Mike Oldfield, que no esté…Pues…Que voy…Que voy a decir…Brr Eros…Mmm…Ramaaazzotti, que no, y bueno…Y mucha gente…Metallica, que es muy duro – para mí –
* Los amigos retratoderetrete y Jasua78 (ver comentarios 12 y 13) han relacionado la voz que yo atribuía a Pemón Bouzas con su verdadero dueño, el no menos icónico Tino Santiago. Como dicen los asturianos, confundime de bigote. Gracias a los dos por resolver el tema y al propio PB por ese mentís que puso en marcha las pesquisas.
Es Increíble que ya Haya Pasado. De 2000 a 2009 en Más o Menos 100 Canciones (y Parte X – Año 2009 y Feliz Año Nuevo a Todos)
Año 2009: El público empieza a dejar de tratar a Obama como a un santo milagrero, musicalmente no encuentro casi nada que rascar en todo el año, se acaba esta lista y por fin puedo parar de escribir en presente histórico
98. Eels: That Look You Give that Guy
La oí y estaba convencido de que se trataba de un corte inédito de Love, sólo me parecía imposible que tanta genialidad y tanta ternura se hubiesen quedado en un descarte. Hats off to Everett
Eels – That Look You Give That Guy
Apareció en 2009 en Hombre Lobo (Universal)
99. Emilio José: Vodka
Me tocó trabajar en verano de 2008. A mediodía, para consolarme de la vista desierta del barrio coruñés de Elviña, buscaba el Myspace de Emilio José y canciones como María Casado o Anju Kitahara ( incomprensiblemente desechadas del debut oficial pero disponibles para descargar en su web) salvaron mi mes de agosto. Vodka es otra muestra de que uno de nuestros mejores compositores está aquí y ahora
Apareció en 2009 en Chorando Apréndese (Foehn)
100. Linda Mirada: San Valentín
Una de esas raras ocasiones en las que el hecho de que una melodía se tatúe en tu cerebro desde el segundo 1 es positivo. Todo el mundo cree que se trata de una broma en la primera escucha
Apareció en 2009 en China es otra Cultura (La Cooperativa)
101.Vega: Mejor Mañana
El mainstream español recurriendo a la Motown con final feliz
Apareció en 2009 en Metamorfosis (Universal)
Es Increíble que ya Haya Pasado. De 2000 a 2009 en Más o Menos 100 Canciones (Parte IX – Año 2008)
Año 2008: Me calzo por primera vez uno de esos sombreros enormes que dan en las cervecerías el Día de San Patricio, lo de israelíes y palestinos sigue yendo para largo y montamos la Expo de Zaragoza justo antes de que la crisis se lo lleve todo por delante
91. Glasvegas: Careful What You Wish For
El single navideño. Un género con el que muchos se atreven y del que pocos pueden decir, como Glasvegas, que han salido airosos, logrando evocar el verdadero espíritu de las Fiestas con el acento escocés más marcado que se recuerda
Glasvegas – Careful What You Wish For
Apareció en 2008 en A Snowflake Fell (And It Felt like a Kiss) (Sony)
92. The Last Shadow Puppets: Meeting Place
Dela nos escribió diciendo que si no nos gustaba esto no teníamos corazón, y estaba en lo cierto! Existe una versión en acústico que demuestra que el tema funciona igual de bien sin el andamiaje de arreglos que lo viste
The Last Shadow Puppets – Meeting Place
Apareció en 2008 en The Age of Understatement (Domino)
93. Lucas 15: Como la Flor
El cancionero tradicional asturiano, revisado sólo con los instrumentos imprescindibles y con la habitual austeridad vocal, da unos resultados asombrosos
Apareció en 2008 en Lucas 15 (Lloria)
94. Mystery Jets feat. Laura Marling: Young Love
La historia permanente del amor juvenil, contada de forma sencilla para no olvidar de dónde vienes cuando te enmarañas en una relación
Apareció en 2008 en Twenty One (Rough Trade)
95. Pete and the Pirates: She Doesen’t Belong to Me
Bendito sea el aburrimiento que reina en Reading, la ciudad originaria del quinteto, y que obligó a sus miembros a formar un grupo en vez de disiparlos en discotecas de tarde y Licor 43 con Cacaolat. Un disco a difundir
Apareció en 2008 en Little Death (Stolen)
96. Supergrass: The Return of Inspiration
El juego de palabras está al alcance de la mano y además es cierto: la inspiración no volvió a los cerebros de Supergrass para componer este disco, pero sí al menos para dejarnos este recuerdo de los tiempos mejores en que hacían música al vuelo
Apareció en 2008 en Diamond Hoo Ha (Parlophone)
97. Vampire Weekend: Mansard Roof
Estética Nueva Inglaterra, Ivy League y la herencia musical africana domesticada para poder digerirla sin problemas: lo mejor de dos mundos para urdir la nueva textura musical de 2008. Imprescindibles
Apareció en 2008 en Vampire Weekend (XL)
Es Increíble que ya Haya Pasado. De 2000 a 2009 en Más o Menos 100 Canciones (Parte VIII – Año 2007)
Año 2007: Al Gore acojona al mundo con su visión sobre el cambio climático, muere Benazir Bhutto, figura legendaria de los Telediarios, y con Muchachada Nui da comienzo la mancheguización del idioma español
82. Arctic Monkeys: Fluorescent Adolescent
Los cronistas oficiales de la década, los que recopilaron las esencias, la velocidad y los fondos de saco de toda una generación. Es difícil decantarse por un tema, pero Fluorescent Adolescent representa bien la trayectoria desde la inminencia de sus primeros singles a la consistencia del último trabajo
Apareció en 2007 en Favourite Worst Nightmare (Domino)
83. Los Imposibles: Rattle and Choose
Aparecen en esta lista más como homenaje a lo que fueron en los 90 que por los méritos de su reaparición en 2007, y esta canción, el cierre del disco, es lo más parecido a lo que hacían cuando eran una de las primeras bandas del pop nacional. De las primeras de la clase, de verdad
Apareció en 2007 en Lost & Fun (Bittersweet)
84. Joe Lean and the Jing Jang Jong: Lucio Starts Fires
Ya entrado 2008, hubiese puesto la mano en el fuego por que este grupo iba a fimar uno de los grandes debuts de la década. Mi teoría estaba sustentada en este single y el siguiente, Lonely Buoy, joyas para las que pido una escucha dedicada. En cuanto al disco, no se editó en 2008, ni en 2009, y tal vez sea mejor dejarlo así y pensar en lo bueno que hubiese podido ser
Apareció en 2007 en Lucio Starts Fires Single (Universal)
85. Pereza. Estrella Polar
Es difícil sustraerse a la pose forzada de sus miembros, a su discurso cansino del cigarrillo y el trago de whisky, pero escuchando Estrella Polar no me digas que no te gusta Pereza
Pereza – Estrella Polar – Con La colaboración de Juan Aguirre
Apareció en 2007 en Aproximaciones (BMG)
86. Ray Davies: Imaginary Man
Otro de los grandes casos en los que Ray Davies utiliza su talento para autoanalizarse, metiendo esos dos acordes menores que sólo él conoce y que hacen que no importe simpatizar con él una vez más
Apareció en 2007 en Working Man’s Cafe (V2)
87. Los Ronaldos: No Puedo Vivir sin Ti
Reencuentro inesperado 20 años después, con una canción de las te abanean desde la primera escucha
Apareció en 2007 en Cuatro Canciones EP (Subterfuge)
88. The Shins: Australia
Estaba en una reunión de trabajo tomando notas en la libreta cuando me descubrí escribiendo el nombre de este grupo mientras tarareaba el comienzo de Australia, que transmite la misma felicidad sin rodeos que entonces
Apareció en 2007 en Wincing the Night Away (Sub Pop)
89. Sidonie con Blanca Romero: Los Olvidados
Y, de repente, Sidonie se convirtió en el grupo más inteligente de España componiendo letras precisas, melodías indelebles y esta maravilla de la mecánica musical, la canción del año
Apareció en 2007 en Costa Azul (Sony)
90. The Wombats: Backfire at the Disco
Un grupo tan inmediato que duró dos singles, éste y Let’s Dance to Joy Division, suficientes para ocupar un par de portadas prometiendo ser el grupo que te cambiará la vida, hacernos disfrutar y desaparecer hasta la fecha
The Wombats – Backfire At The Disco
Apareció en 2007 en The Wombats Proudly Present: A Guide to Love, Loss & Desperation (Warner)
Es Increíble que ya Haya Pasado. De 2000 a 2009 en Más o Menos 100 Canciones (Parte VII – Año 2006)
Año 2006: Los bares se llenan de mamparas de PVC para fumadores, Fidel Castro se pone el chándal de convalecencia que aún no se ha quitado, y el informe PISA vuelve a dejar nuestra moral por los suelos
70. Albert Hammond Jr.: Back to the 101
Después de lo confusos que nos había dejado el tercer disco de los Strokes, reconfortó saber que su guitarrista tenía la recámara cargada de inspiración en caso de emergencia
Apareció en 2006 en Yours to Keep (Rough Trade)
71. Camera Obscura: Lloyd, I’m Ready to be Heartbroken
Los responsables de Elefant no se lo debieron de creer cuando el grupo escocés, que parecía condenado a vivir en las nieves perpetuas del subindie, les entregó este disco para sonar en todas las ocasiones y abrir todas las puertas
Camera Obscura – Lloyd, I’m Ready To Be Heartbroken
Apareció en 2006 en Let’s Get Out of this Country (Elefant)
72. Dirty Pretty Things: B.U.R.M.A.
Carl Barât deja claro, con su debut en solitario, que él era quien ponía el speed y el power pop en los Libertines. Se echa en falta el desorden sonoro de su ex Pete Doherty
Apareció en 2006 en Waterloo to Anywhere (Vertigo)
73. The Divine Comedy: Party Fears Two
En esta versión de The Associates, Neil Hannon da la espalda al histrionismo del original y se decanta por unos arreglos al galope tomados de Jacques Brel, con resultado intachable
Apareció en 2006 en Victory for the Comic Muse (EMI)
74. Francisco Nixon: Luna de Miel a Escondidas
Tercera reencarnación de Fran Fernández en la que, de nuevo, demuestra que es harina de otro costal sacando brillo a las cosas normales
Apareció en 2006 en Es Perfecta (Siesta)
75. Fratellis: Whistle for the Choir
Consuela comprobar, tras más de 50 años de música moderna, que la combinación de cuatro acordes básicos sigue siendo válida para montar buenas composiciones de pop pegadizo. A,B y C, ¿qué más quieres?
The Fratellis – Whistle For The Choir
Apareció en 2006 en Costello Music (Island)
76. The Killers: My List
¿No te gustan los Killers? A mí tampoco, pero la forma emocionante en la que va creciendo y finalmente explota esta canción vale por todas esas remezclas kilométricas de Somebody Told Me que nos hemos tenido que tragar
Apareció en 2006 en Sam’s Town (Island)
77. The Kooks: Eddie’s Gun
El centellazo de los Kooks, 2 minutos de brío en un single que, cuando fue traspasado a LP, perdió gran parte de su descaro por culpa de una producción demasiado mullida
Apareció en 2006 en Inside In/Inside Out (EMI)
78. Lily Allen: Smile
La favorita de entre las pijas salvajes que ocuparon los tabloides de la década. Hit cremoso y tropical para el verano de 2006
Apareció en 2006 en Alright, Still (EMI)
79. Peter, Bjorn and John: Let’s Call It Off
Su silbido en Young Folks, el más repetido de los últimos años, cansó a quién más y a quién menos y dejó a la sombra este primer single, que parece sacado de un oscuro recopilatorio de oscuros grupos de garaje de los 60
Apareció en 2006 en Writer’s Block (Wichita)
80. The Young Knives: The Decision
Si dentro de 20 años siguen vendiendo por TV inmensos CD-packs recopilatorios de éxitos del pasado, y editan el de los 00’s, seguro que este trío de nerds de las Midlands vestidos de tweed no estará incluido. Weird
The Young Knives – The Decision
Apareció en 2006 en Voices of Animals and Men (Transgressive)
81. The Zutons: Valerie
Y, de nuevo en la música inglesa, la necesaria gran canción dedicada desde Liverpool a una chica
Apareció en 2006 en Tired of Hanging Around (BMG)
Es Increíble que ya Haya Pasado. De 2000 a 2009 en Más o Menos 100 Canciones (Parte VI – Año 2005)
Año 2005: El Plan Ibarretxe pasa por su mejor momento, el Papa Clemente muere días antes que Juan Pablo II y El Corte Inglés se instala en Pamplona. Por fin
57. Anna & The Spectors: Ups to You
El oyente habitual de Flor de Pasión disfruta ante un hallazgo como este tributo al Brill Building inventado y ensamblado por Ernesto Ronchel, misterioso compositor sevillano, en la soledad de su habitación. Donde se encuentran bizarrismo y genialidad
Apareció en 2005 en la B.S.O. de See You Later Cowabunga (AutoPop)
58. Art Brut: Emily Kane
Emily Kane existe. Fue novia a los 15 de Eddie Argos, líder de Art Brut, y reapareció en la vida del vocalista (acompañada de su marido) cuando se enteró de toda la frescura que había inspirado
Apareció en 2005 en Bang Bang Rock & Roll (Fierce Panda)
59. The Coral: In the Morning
Recuerdo que SV Juanatey nos envió un mail tras escuchar este tema, diciendo que le había entrado urgencia de agarrar la acústica y ponerse a componer. Canción transmisora pura de ganas de hacer el bien
Apareció en 2005 en The Invisible Invasion (BMG)
60. The Cribs: Mirror Kisses
Para tirar cohetes. Tres hermanos de una ciudad minera del norte de Inglaterra con una capacidad melódica asombrosa que luego maltratan a berridos y punteos abrasivos. The New Fellas es el Pet Sounds del pop hooligan, descárgatelo
Apareció en 2005 en The New Fellas (Wichita)
61. Doves: Black and White Town
Sobre la base distorsionada del Heatwave de Holland/Dozier/Holland, llegó esta nueva e irresistible visión de una de las temáticas eternas de los músicos ingleses: lo mal que se vive en su país
Apareció en 2005 en Some Cities (Heavenly)
62. Hard-Fi: Hard to Beat
Paradigma de grupo británico en 2005. No supo buscar alternativas más allá del barrido hype que metió a éste, su mejor tema, en nuestras listas de éxitos
Apareció en 2005 en Stars of CCTV (Atlantic)
63. Kaiser Chiefs. I Predict a Riot
Tan bien hecha, que dan ganas de estar dentro de esta crónica mugrienta de la sordidez del sábado noche en el centro de Leeds. Sin objeciones
Kaiser Chiefs – I Predict A Riot
Apareció en 2005 en Employment (Universal)
64. Kiko Veneno: Contigo
Hasta medio dormido puede Kiko Veneno componer canciones bonitas, que, como siempre, parece que salen a la primera y sin esfuerzo
Apareció en 2005 en El Hombre Invisible (Nuevos Medios)
65. Lori Meyers: Dilema
Que un grupo de armonías cuyo cantante tiene una voz igual a la de Paco Pastor (Fórmula V) y que reivindica a Los Brincos y a Los Ángeles, fuese aclamado sin rechistar y sin ser desterrado al pozo del revivalismo, supuso un milagro casi tan grande como la calidad de sus temas. Disco español de la década
Apareció en 2005 en Hostal Pimodán (Houston Party)
66. Louis XIV: Finding Out True Love is Blind
Mezclando el sonido metálico de la estrofa y la voz femenina que relata una sesión de sado en el estribillo con ternura, Louis XIV consiguen el efecto perturbador y emocionante que nos pedía el cuerpo
Finding out True Love is Blind
Apareció en 2005 en The Best Little Secrets Are Kept (Atlantic)
67. Mazarin: Another One Goes By
A esto, en Coruña, se le llama una Tremenda de Canción
Apareció en 2005 en We’re Already There (I and Ear)
68. Mercury Rev: In a Funny Way
Un alivio para los que nunca habíamos participado de Mercury Rev y descubrimos un grupo de himnos accesibles para corear con calma, con los brazos levantados y sin necesidad de aspavientos
Apareció en 2005 en The Secret Migration (Universal)
69. Sr. Chinarro: Morado
Sinceramente, nunca hubiese creído que Sr. Chinarro estaría en ninguna lista de favoritos de la década, ni de ésta ni de la anterior. Luego escuché El Fuego Amigo, hice borrón y cuenta nueva y se ha quedado entre los grandes
Apareció en 2005 en El Fuego Amigo (El Ejército Rojo)
Es Increíble que ya Haya Pasado. De 2000 a 2009 en Más o Menos 100 Canciones (Parte V – Año 2004)
Año 2004: Empiezan los dos mejores años de música de los 00’s, Madrid se lleva la peor parte y Zapatero primero llega al poder y luego se aplasta las cejas
45. Arcade Fire: Neighborhood #1 (Tunnels)
Gótico canadiense para bailar, el sueño juvenil de quedarte solo en el mundo con la chica que te gusta convertido en una canción excepcional
Apareció en 2004 en Funeral (Rough Trade)
46. Astrud: Hay un Hombre en España
El Ruedo Ibérico según Manolo y Genís: un collage hiperrealista en el que destapan los mitos ocultos del folklore nacional, acompañados de castañuelas y coros que recuerdan al Leonard Cohen de I’m Your Man. En el mismo EP incluyeron, además, su imprescindible visión vulgarizada de la historia de la literatura española, Nuestros Poetas
Astrud – Hay Un Hombre En España
Apareció en 2004 en Todo nos Parece una Mierda EP (Sinnamon)
47. The Concretes: Warm Night
La banda sonora que desearías para llenar las calles de tu ciudad estas Navidades
Apareció en 2004 en The Concretes (EMI)
48. Fangoria: Miro la Vida Pasar
Aquí están reunidos los travestis, el desapego, el despecho amoroso, los acordes menores encajados en el lugar exacto y toda la parafernalia de la que Nacho Canut lleva sirviéndose tres décadas para fabricar éxitos a la primera
Apareció en 2004 en Arquitectura Efímera (Dro)
49. The Features: The Way It’s Meant to Be
Unos que debían haber ocupado lo más alto de las listas con este Rock and Roll y simplemente se quedaron en la cuneta. Da calambre, hace vibrar, no cansa
The Features – That’s The Way It’s Meant To Be
Apareció en 2004 en Exhibit A (Universal)
50. Franz Ferdinand: Take me Out
Cientos de hombres y mujeres en cientos de ciudades abrieron sus corazones al rock bailable gracias a Take me Out y al álbum que la contenía, uno de los que le dieron la vuelta a la década. 10/10
Apareció en 2004 en Franz Ferdinand (Domino)
51. Interpol: C’mere
Por fin la oscuridad llega a todos los públicos gracias al mejor tema del disco que consagró a Interpol como unos verdaderos Magníficos. El comienzo estremece
Apareció en 2004 en Antics (Matador)
52. Josele Santiago: Mi Prima y sus Pinceles
Sin llegar a reinventarse, sin renunciar a sus crónicas de perdices escabechás y surrealismo urbano que nadie puede descifrar, Josele echa el resto de talento y consigue una pieza de coleccionismo tras otra en su primer trabajo en solitario
Apareció en 2004 en Las Golondrinas Etcétera (Virgin)
53. Keane: Somewhere Only We Know
Cada generación musical tiene su gran grupo blando, y aprender a disfrutar de él forma parte de la diversión. Los nuestros fueron Keane, e hicieron cosas tan buenas como ésta
Keane – Somewhere Only We Know
Apareció en 2004 en Hopes and Fears (Island)
54. Kings of Leon: The Bucket
Una joya de cuando los entonces peludos Kings of Leon corrían libres y analógicos en busca de crédito y su música aún no tenía tantas capas
Apareció en 2004 en Aha Shake Heartbreak (RCA)
55. Morrissey: First of the Gang to Die
Después de haber firmado varios discos medianos y antes de seguir haciéndolo, Morrissey respondió al regreso de la década con un paquete de singles que arrancan el aplauso inmediato, encabezados por este legendario corte pop
Morrissey – The First Of The Gang To Die
Apareció en 2004 en You Are the Quarry (Attack)
56. The Sunday Drivers: Little Heart Attacks
Son conocidos por el estribillo de repetición de On my Mind, pero demostraron su valía consiguiendo que esta canción de 7 minutos se hiciese corta
The Sunday Drivers – Little heart attacks
Apareció en 2004 en Little Heart Attacks (Mushroom Pillow)
Es Increíble que ya Haya Pasado. De 2000 a 2009 en Más o Menos 100 Canciones (Parte IV – Año 2003)
Año 2003: Tres mandatarios se hacen una foto en las Azores y no precisamente para subirla a Flickr, Antonio Resines todavía no sabe que acabará sobreactuando en Los Serrano y aún es legal conducir mientras se habla por el móvil
36. Adam Green: Friends of Mine
Puertas abiertas a la espontaneidad y vuelta a los básicos del pop, con un esquema estrofa-puente-estribillo elaborado de forma sencilla y utilizando recetas tradicionales que aseguran impacto directo, como en los restaurantes de pueblo
Apareció en 2003 en Friends of Mine (Rough Trade)
37. Beyonce feat. Jay-Z: Crazy in Love
15 segundos definitivos o la historia de cómo el sampler de un olvidado tema soul de los 70 se convirtió en el mejor comienzo de una canción en la nueva década
Beyoncé feat. Jay-Z – Crazy In Love
Apareció en 2003 en Dangerously in Love (BMG)
38. Blur: Out of Time
Blur en 2003 era un grupo serio, con Damon Albarn disparando en la calle contra los halcones de Downing Street y el Pentágono. Afortunadamente, para el último disco del cuarteto convertido en trío reservó una rabia nada vociferante que se tradujo en maravillas como ésta
Apareció en 2003 en Think Tank (EMI)
39. La Costa Brava: Hazte Camarera
Sergio Algora y Fran Fernández se encargaron de recordar a las legiones de tecnócratas escépticos que, en música, la inspiración va por delante de la afinación y la profesionalidad. Se superaron, superaron a casi todos y esta canción merece un baile
Apareció en 2003 en Déjese Querer por una Loca (Grabaciones en el Mar)
40. Entre Ríos: Salven las Ballenas
Una repesca del indie argentino, pieza pequeña y delicada con la que animarse, en un momento en que era complicado que la música española alternativa te hiciese esbozar una sonrisa o mover los pies
Apareció en 2003 en Sal (Elefant)
41. Outkast: Hey Ya!
El tiempo la ha sobado un poco más, pero en el registro de inicios contundentes e inmediatez de los 00’s, Hey Ya! aparece exactamente detrás de Crazy in Love
OutKast – Hey Ya! – Radio Mix/Club Mix
Apareció en 2003 en Speakerboxxx/The Love Below (BMG)
42. The Radio Dept.: Where Damage Isn’t Already Done
Arropado por el sonido cercano y maquetero con el que se produjo, piensas que este tema redondo pudo haber salido de cualquier local de ensayo de tu ciudad. Casi lo puedes tocar
The Radio Dept. – Where Damage Isn’t Already Done
Apareció en 2003 en Lesser Matters (Labrador)
43. Rufus Wainwright: Oh What a World
Cuando Iván Mato me dijo que Rufus Wainwright preparaba una composición orquestal que culminaría con el Bolero de Ravel, me resultó difícil creer que el resultado fuese a colmar las expectativas. Todavía hoy asombra la perfección con la que lo logró
Apareció en 2003 en Want One (Dreamworks)
44. The Thrills: Santa Cruz (You’re Not That Far)
Presentamos a los Thrills, compositores de singles y baladas sin tacha como ésta, firmantes de un primer y un segundo disco que están entre los mejores de los 00’s y finalmente relegados a una indiferencia absoluta, todo en menos de 5 años. Urge reivindicación
The Thrills – Santa Cruz (You’re Not That Far) (Radio Edit)
Apareció en 2003 en So Much for the City (Virgin)