Es Increíble que ya Haya Pasado. De 2000 a 2009 en Más o Menos 100 Canciones (Parte II- Año 2001)
Año 2001: Yo estaba en la Playa de Compostela en Villagarcía cuando atacaron las Torres, la gente aún votaba a Izquierda Unida y llegaron los Strokes
12. Carlos Berlanga: Lady Dilema
Un año antes de morir, a Carlos Berlanga le dio tiempo de inaugurar la década firmando su mejor disco en solitario. La obra de un hombre con talento
Apareció en 2001 en Impermeable (Elefant)
13. Deluxe: Autumn Afternoon
Escondida tras I’ll See You in London, que le convirtió en la primera celebridad local del siglo, Xoel López colocó esta descripción de una tarde cualquiera en ¿Coruña? Discreta y contundente
Apareció en 2001 en Not What You Had Thought (Mushroom Pillow)
14. Ellos: Mi Remedio
Haberse dejado arrastrar por el hype de este grupo y su ‘Diferentes’ aún hace sonrojar a más de uno, pero lo cierto es que no se trataba más que de pasarlo bien durante unos meses con alguna buena canción como ésta
Apareció en 2001 en Lo Tuyo no tiene Nombre (Subterfuge)
15. La Habitación Roja: Un Día Perfecto
Perdieron con Los Planetas los más parecido a una Batalla de Bandas que tuvimos en el indie español (salvando la confrontación Sidonie – Deluxe, en ese orden de ataque) pero igualaron su emoción en este tema
La Habitación Roja – Un día perfecto
Apareció en 2001 en Radio (Grabaciones en el Mar)
16. Manic Street Preachers: So Why So Sad
Sí, yo también me había olvidado de lo buenos que eran
Manic Street Preachers – So Why So Sad
Apareció en 2001 en Know Your Enemy (Virgin)
17. Pulp: Bad Cover Version
Scott Walker supo sobreproducir un corte precioso que nos recordó los tiempos en los que a Jarvis Cocker le salía todo. Inspiradísimo final, comparando al nuevo novio de su ex con un recitado de sucedáneos: La serie de TV de El Planeta de los Simios, los Stones a partir de los 80 o una caja de cereales de marca blanca
Apareció en 2001 en We Love Life (Island)
18. REM: Imitation of Life
Como suele suceder con REM, nadie se sabe ni un pedazo de la letra, pero este estribillo lleva años coreándose en bares/pubs/clubes, y Michael Stipe y sus serios compañeros volvieron a tender puentes entre las legendarias ‘zonas de marcha’ y los reductos alternativos
Apareció en 2001 en Reveal (Warner)
19. Souvenir: Rien de Nouveau
Souvenir son de Pamplona, cantan en francés, componen piezas de country pop como ésta y el resultado es perfecto. El año anterior habían firmado Ne Dis Pas, una versión del Girl Don’t Tell Me de los Beach Boys igualable a la original
Apareció en 2001 en Points de Suspensión (Jabalina)
20. The Strokes: Is This It?
El principio del siglo XXI fue legendario por la generalización de Internet, el ataque a las Torres y la llegada de los Strokes. El corte con el que empezaba el disco del cambio lo condensa todo: voz subterránea, sonido 4 pistas y la mejor línea de bajo del año
Apareció en 2001 en Is This It? (BMG)
21. Super Furry Animals: Juxtaposed with U
Un estribillo abaneante y una sección de irresistibles discocuerdas mantienen este tema impecable 8 años después de su estreno. Canción del verano 2002
Super Furry Animals – Juxtapozed With U
Apareció en 2001 en Rings Around the World (Epic)
22. TCR: Boca Extra
Es el siglo XXI, Los Fresones Rebeldes se han disuelto y el pionero Juan de Pablos busca herederos de su frescura que no reparen en tecnicismos vocales. TCR respondieron bien a la llamada y luego desaparecieron
Apareció en 2001 en Paro, Siesta, Días de Fiesta (Subterfuge)
23. Travis: Flowers in the Window
Se dijo en su momento que Paul McCartney había estado involucrado en la composición de este tema, un esfuerzo de alegría, optimismo y brillo por parte de un grupo vocacionalmente triste
Apareció en 2001 en The Invisible Band (Independiente)
24. Tremblin’ Blue Stars: The Ghost of an Unkissed Kiss
Un grupo indie británico de raíces indie de verdad, es decir, de los que no se conocen demasiado ni allí, llega con un alarde de guitarras surround envolviendo melodías misteriosas que merece la pena descubrir
Trembling Blue Stars – The Ghost Of An Unkissed Kiss
Apareció en 2001 en Alive to Every Smile (Sub Pop)
25. Weezer. Don’t Let Go
No hay nada en la discografía de Weezer comparable al subidón de Buddy Holly (1994), pero con este tema dieron a su Top de Hits un digno número 2. Además el nombre del vocalista del grupo, Rivers Cuomo, sigue molando como el primer día
Apareció en 2001 en Weezer (Green Album) (Universal)
Oye, Sub-ripas: no es por polemizar, pero me no entender por qué la escogida de Ellos no es esta…
Y qué es ese vídeo de la fiesta de Cosecha? No quiero ni pensar la pinta que debemos tener…