Consultoría y Reciclaje: the Making of Hoja Blanca

Si has visto juntas las palabras consultoría y reciclaje y sigues aquí leyendo, mereces conocer esta historia.

Hace unos años trabajaba en una consultora como feroz analista, cuando se planteó una incidencia relacionada con la calidad ambiental en nuestra operativa diaria (utilizo términos propios del sector para que la narración gane en atmósfera): mis compañeros no sólo imprimían cualquier propuesta o borrador sin importancia a todo color sobre papel blanco, sino que luego no reutilizaban ese papel dándole nueva vida. En resumen: ni utilizaban materiales reciclados ni reciclaban.

En concreto mi compañero Carlos, el atildado lucense, se presentaba varias veces al día en mi puesto, donde estaba situada la impresora, y disponía de importantes cantidades de papel sin reparar en que existía una alternativa ecológica. En vano le recordé varias veces lo innecesario de su actitud: me consta que no por malicia sino por costumbre, mantenía intacto su consumo. Se me ocurrió entonces que para convencerlo necesitaba un reclamo, un recurso que se enganchase a su conciencia y que activase una reacción negativa cuando utilizase un folio en blanco. Necesitaba una canción.

Así compuse Hoja Blanca, un canto al compromiso medioambiental que yo entonaba cada vez que Carlos se acercaba buscando un nuevo lote de páginas sin estrenar. De este modo, machacando un día tras otro sus tímpanos y su moral, marcando a fuego en sus meninges la llamada de la Tierra, logré que cesase aquella hemorragia y en la actualidad es él mismo quien canta a otros consultores para ayudarles en su camino de vuelta a la vita naturalis.

Hoy, por fin, me he decidido a reproducir el espíritu del momento grabando Hoja Blanca.

Hoja Blanca by Vilque

Y aquí está la letra original manuscrita tal y como la plasmé en aquellos días:

No, mentira; este papel lo escribí ayer a ratos. Pero bueno, la letra sí estaba creada entonces.

Anuncio publicitario

    • Omay

      Like others, I think this is great, but I too would like the atmechtants to work. If its something like an image attachment, any way of embedding it right in the message ( I tried using a basic IMG tag with a link to an image on another site with no success ).

  1. Anónimo

    Jeje,… implantaremos la canción como medida correctora de consumo de papel para la próxima auditoria de MA.Está genial

  2. manoly

    Me encanta como la canción, desde la temática ecológica, se torna setenteramente hacia una profunda denuncia moral contra el racismo. Como intentando esquivar la censura del momento; porque ese último verso alude claramente a problemas raciales, no? Cafrune estaría orgulloso.

    • vilque

      Exacto Manoly, la idea es hacer sentir lo peor posible a quien utiliza la hoja blanca. Por lo tanto, lo asociamos al racismo (prefieres una hoja blanca a una marrón) a la frivolidad (no te importa el alma, el interior, sólo la superficie) el asesinato a través de la humanización de la naturaleza (algo llora cuando usas la hoja blanca) al desprecio por el alma campesina y popular (representada por la caña) y al colonialismo que masacra tanto a naturaleza como a quienes la trabajan (los que desangran las cañas, es decir, los que desangran a los trabajadores, al alma del país).

      Me gusta lo de haber pensado en esquivar la censura del momento en algún país del Cono Sur, sí. Tal vez un tema incluso no editado en ese país

  3. minivilq

    He aquí uno de esos ejemplos que predican ecologistas musicales sin fronteras,de como con un pequeño gesto individual podemos conseguir un mundo mejor…auguro el hitazo del verano en el departamento de Cajamarca y Lambayeque

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s