Etiquetado: Hablar de Nuestros Matyores como si no Estuviesen Delante

Faster #55

se_cayo

Claro que sí.

El otoño ha avanzado sin que haya podido escribir, y ahora me gustaría terminar noviembre con una antología de momentos desconocidos protagonizados por aquel señor de Ferrol que gobernó España durante cuarenta años, una España que por supuesto no era la de #VamosRafa, ni siquiera aquella que cubrió los muros de sus institutos con pintadas de Skate or Die. No. Era una España de pelo crespo, cejas tupidas y radionovelas en las que los efectos de sonido se hacían golpeando una percha y un frasco vacío

-¿Otra vez dándole vueltas a Franco?

Sí, Franco. Frank-O, como lo llamaríamos si hubiese nacido a tiempo para ser un combativo MC. Otra vez hablando de él, pero en esta ocasión apoyándome en documentos únicos recogidos con esfuerzo aquí y allá mientras tú a lo mejor estabas cenando en un sitio que te recomendó un compañero de oficina que no te convenció aunque las tostas no estaban mal.

Y ahora…

frontispicioCuando te casas todo es arroz y cuando te separas todo es «paella»

Vaya sorpresa. ¿Sabías que en su despedida de soltero el Caudillo y sus colegas fueron por ahí a hacer el gamba vestidos de torero? Él al final se quitó el traje porque le daba calor, pero los demás no se arredraron. Fue un sábado en Gijón, y conocieron a unas de Pontevedra que también estaban de despedida e iban de fans de Eurovisión, jajajaja, vaya risas: «la guayominí, dé puan!». ¿Y el domingo comieron en un Tierra Astur? Claro. Mirad qué foto sacaron los de tilllate abrasándoles la cara con el flash:

generalissimos_bachelor_party

.

Yo tenía un camarada…CÁLLESE YA CON ESO, ABUELO, HAGA EL FAVOR!

¿Nunca os habéis preguntado qué habría pasado con Franco si no hubiese triunfado el golpe militar del 36? ¿No creéis que hubiese acabado secándose al sol con el resto de ancianos en la plaza del pueblo? Estoy convencido. Sería uno más, indicando torpemente a los forasteros dónde pueden dar la vuelta con el coche para volver a la nacional. ¿Y sus hijos hablarían en sus narices como si no estuviese delante, igual que le sucede al resto de ancianos? Por supuesto:

– Madre mía qué cara tiene papá, apaga la tele y vamos a acostarlo

– Eh, estoy viendo la película! 

– Agárralo por ahí que le ponemos el pijama y ya lo bañamos mañana…

– No me oyes? No tengo sueño, son las siete de la tarde! Y bañadme, que ayer dijisteis lo mismo!

francoyviellos

Photo (except for the Generalisimo’s face): Craig Holden

.

Silbar no es sólo un gesto propio de gente despreocupada

Pocos saben que Franco era un magistral silbador y que en su siempre inquieta cabeza las melodías se entrelazaban dando forma a nuevas e ingeniosas formas de creación musical. Con la ayuda de un editor de vídeo he podido restaurar el siguiente archivo, que nos muestra a un Caudillo seguro de sí mismo como verdadero pionero del mash up, mezclando con sensibilidad la alegría de From Me to You de Los Beatles con la cadencia tropical de No Woman,No Cry en una actuación muy, muy especial

.

Increpeurs en «Movimiento»

Pese a la imagen de unidad entorno al líder difundida por la propaganda del Régimen, Franco sufrió en público más de un episodio desagradable a los que se enfrentó como pudo. Su aspecto físico débil, enjuto, de auténtico chantufler que diría un catalán, lo convirtieron en blanco de numerosas burlas por parte de aquellos adeptos al Movimiento más dados a la risa fácil

frank-o

Afortunadamente los sinsabores se diluían para el General en la placentera normalidad que dominaba el día a día, especialmente dentro de su círculo familiar. Allí sólo la presencia de su cuñado Serrano Súñer, más joven que él y ligeramente más atractivo, le obligaba a ponerse en guardia. A pesar de eso y hasta la ruptura definitiva, ambos fueron inseparables («los Lennon y Mc Cartney del Falangismo » llegó a denominarlos algún cronista) y sus conversaciones sobre  tramos de autovía recién abiertos y la cantidad de infracciones de la ORA que tienes que acumular hasta que te mandan la multa a casa revelan al verdadero hombre detrás del militarzote.

cunyats

Espero que hayáis disfrutado de este recorrido inédito por cuestiones nunca antes vistas, aunque seguro que alguno ha dicho lo de «esto ya lo sabía,venía en un enlace que mandó Fernando el otro día».

Ya estamos.

Siempre hay un Fernando.

En fin… Ojalá tuvieseis más edad y fueseis más fáciles de satisfacer como vuestros padres cuando se compran un recopilatorio de éxitos de los 60 y resulta que son versiones regrabadas por Adamo con una caja de ritmos hace un par de años, no son las versiones originales pero a ellos les da igual.

Lo que sí estoy seguro de que no habréis visto en vuestra vida es…

nagore

No, seguro que no. Es algo excepcional. Si lo vieses se te quedaría el mismo gesto sorprendido y desorientado que cuando en la Facultad cayó el comentario de texto de Juan José Millás y todos tus compañeros con una sonrisa de suficiencia «ah sí, Millás» «Millás es genial» «típico de Millás» y tú, además de no entenderlo, es que en ese momento te sonaba el nombre de Millás pero no le ponías cara, la verdad (¿es uno de gafas?). El mismo gesto que se te quedaría si estás en casa de unos amigos de tu mujer que realmente las que son amigas son ellas y tú a él casi no lo conoces, te han ofrecido una cerveza mientras preparan la comida y matando la espera en la sala ves una revista que contiene la exclusiva de la presentación en público de la familia de Melendi; la hojeas por curiosidad pensando que vas a encontrar lo de siempre, a una esposa que conoció en una fiesta de Paso de Ecuador y dos hijos mal peinados, llegas a la página dedicada al cantante y te das de bruces con la chocante revelación: Melendi nos presenta a su familia y… resulta que son dos yayos con los que vive en un piso de 100 m2!

Jare

melendi

…….

Un momento para respirar y cerramos este texto para que no le invada al lector la habitual sensación de entusiasmo convertido en hastío que también experimentaban aquellos mutilados de guerra con su empeño en jugar un día tras otro a Piedra, Papel, Tijera:

veterans

De todas formas no quiero despedirme sin dedicar un último espacio a la música. Para empezar, y hablando precisamente de militaria, diré que durante mi etapa de ortodoxia mod tenía fijación con las camisas militares de Pete Townshend. Quería una camisa militar condecorada como la suya. Quería galones sin haber hecho nada a cambio.

Sabéis de sobra que el movimiento mod es uno de los más exigidos en cuanto a estética y a preparación en referencias de cultura pop; se trata de gente dedicada a combatir la vulgaridad circundante con la única ayuda de una moto de baja cilindrada y un flequillo no siempre favorecedor. Hoy quiero rendir homenaje a todos los denodados mods que se afanan en intentar trasladar el espíritu original del movimiento británico a nuestro país con mayor o menor fortuna pidiéndole a su madre que le cosiese parches falsos de los Jam en una parka a la que ella denomina «guerrera» «chambergo» o «chamarra» (mamá, es una parka!), montando un grupo del cual todos sus colegas dicen «suena guay» pero no pasa de ahí y aguantando al novio de su hermana decir «pareces un Beatle». Para todos ellos va dedicado este Nuevo Himno de los Mods Españoles

.

Mod, mod, mod!
Mod, mod, mod!
Te compras ropa en Brighton y la luces en León

Mod, mod, mod!
Mod, mod, mod!
Con tu traje de chaqueta tienes pinta de mayor

Mod, mod, mod!
Mod, mod, mod!
Se te hacen cuesta arriba las novelas de Tom Wolfe

Mod, mod, mod!
Mod, mod, mod!
Exprimes en tus flyers la iconografía pop

Cierro definitivamente este capítulo con un agnoranzza, un canto a la época dorada del poder financiero. Ahora que aprovechamos para descargar todos nuestros males sobre los viejos banqueros, conviene recordar que existió una época de idilio entre oligarcas y ciudadanos agradecidos. Sirva hoy esta melodía como evocación del romanticismo inherente al antiguo capitalismo y de la bonanza bancaria que todos disfrutamos aunque sólo fuese en forma de aquel crédito para comprar un Opel Kadett en el que lucir la orgullosa pegatina de Coche del Año en Europa.

.

Vilque; el protagonista de V de Vendetta desafiaba al poder establecido con una peluca de Las Virtudes. Qué te parece?

Anuncio publicitario