Faster #43

La Capital del Mueble, la Ciudad de los Muchachos, la Gran Croqueta de Arroz…¿qué cantidad de tópicos y falsedades no existirán para referirse a París?

París se ha convertido en un cliché de cabo a rabo, desde el momento mismo en que alguien te llama para decirte que se va de viaje allí…

– Sabes que me voy de viaje a París?
– Anda, a Paguí!
– Uí, uí, al Paguí de la Frans
– Oh la lá!
(esto del acento lo has hecho tú cien veces y yo también)

…Hasta las apreciaciones vacías que han soltado acerca de ella todo tipo de intelectuales más o menos de fiar y que sirven para desconcertarte y llenar de humo las guías de turismo

‘Tolstói definió París como una gigantesca mona lisiada’
‘Decía Lord Raro que pasar una tarde en un café parisino es un juego de pim pam pum’

Mentira, mentira y mentira tras mentira

Lo único que hemos conseguido idealizándola con toda esa parafernalia de romanticismo y cosas buenas es convertir París en una charlotada, en el borrico de dos cabezas de la feria. Con París nos hemos pasado……O no, a lo mejor es que el caso de París es igual que el de la publicidad, que si te ciñes a la realidad y dices toda la verdad sobre el tema revientas el invento. Imaginaos el panorama si los anunciantes tuviesen que confesar hasta el último detalle de sus productos:

FALOMIR JUEGOS, VEINTE AÑOS COPIANDO LOS ORIGINALES Y CAMBIÁNDOLES EL NOMBRE

NUEVO ABDOMINIZER. SENCILLAMENTE, NO FUNCIONA

No, no way

O el ejemplo de Rubén, el compositor orensano que intentó llevar el hiperrealismo pesimista a la canción de autor y fracasó porque nadie quiere escuchar las cosas tal y como son:

Te acuerdas de nuestro viaje al viejo Berlín del que guardas tan buen recuerdo?/bueno, en realidad no fue un tiempo muy alegre/acuérdate de cómo se te hinchaban los tobillos después de caminar todo el día, dabas entre risa y pena/ media ciudad estaba en obras por lo de la Expo/ fuimos a cenar y nos cobraron un euro por el pan/ y el frío que hacía esperando el bus del aeropuerto, esa mañana te morías de sueño

Es cierto que la realidad no funciona en determinados contextos, contextos que piden maquillar los recuerdos, y eso lo sabe cualquiera que haya ido de Interrail

Si no olvidas los malos momentos es imposible que el Interrail te haya parecido una experiencia grata. ¿Llevas tres semanas maldurmiendo en andenes y en literas de mentira con un ojo abierto para que no te roben el carné de alberguista y la mañana siguiente te apetece pasar doce horas pisando adoquines en una ciudad de los Países Bajos? No me lo creo

No

Sí se sabe sin embargo que el Interrail produce efectos nuevos en los usuarios, como que a lo mejor una persona que en España sólo ha entrado una vez en el Museo del Jamón cuando el colegio los llevó de excursión de octavo y para eso fue directamente a la tienda, de repente está pelando la pava por Europa adelante y se le ocurre que le interesa todo lo relacionado con el arte:

– Quiero ir a Gorkendeil, la Venecia del Báltico, que le toca ser capital cultural y está llena de estatuas y monerías por las calles! Quiero ir al Museo Vermeer y a la Fundación Schwartzkopf!

Pero si tú de arte el resto del año ves las láminas enmarcadas en la consulta del dentista y ya te cansas! Bueno, menos con la de los frailes que están en una escalera y no se sabe si suben o si bajan y la de las manos que se dibujan la una a la otra, que esas atontan a cualquiera de lo enigmáticas que son. Mira el fraile cómo sube! No, cuidado, está bajando! Y lo de las manos cómo es posible, que no le falta detalle, cuál de las dos empezó?

En fin, viajero de Interrail, con todo esto quiero decir que si para adornar tus recuerdos y aliviar tu soledad abusas de la imaginación se te puede ir la olla como a J.R.R. Tolkien, que, a pesar de que su nombre era perfecto para un comercio de los años 40 tipo Géneros de Punto Las Dos Erres, al final amasó una fortuna escribiendo sobre enanos, trolls y otras criaturas fantásticas que nunca existieron o que sólo queda alguna agochada entre los dientes de Joaquín Sabina

Vilque; hoy en día, es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que alguien te llame de móvil a móvil fuera de horario reducido

Publicado originalmente el 27/01/09
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s