Faster #42

Muy bien! Eres joven, te has sacado el teórico, tienes un grupo de música y quieres triunfar, es eso, no? Quieres que te reconozcan donde quiera que vayas. Quieres que te pare la Ertzaintza y el agente diga ‘yo soy fans de tu grupo’ así, en plural, pero para eso necesitas materiale pampero, o lo que es lo mismo, cosita buena. Necesitas canciones, y no es fácil conseguirlas

Esto no es como rodar una película, que no se te ocurre nada y la haces sobre algo que le pasa a Ingrid Rubio en los días previos a la Guerra Civil y solucionado, aquí hay que subir mucha manteca a la parrala. No basta con tener actitud, imagen, no basta con morderse los mofletes para las fotos promocionales tipo Brett Anderson y a otra cosa, no, es mucho más complejo

No basta siquiera con cantar bien, porque ha habido grandes figuras de la música que no cantaban bien. No digo que cantasen berrando como las viejas de las misas del pueblo que van vestidas de murciélago y huelen raro, un olor que traspasa el umbral del olfato humano hacia lo desconocido y no sabes si es bueno o malo, no sabes si huelen a rosas o a arenques muertos, no digo tanto, pero sí hemos tenido intérpretes que apenas sabían cantar

De lo que se trata en realidad es de construir algo que la gente recuerde y piense ‘vaya temazo’. Sabes cuando estás en un local, ponen a los Pixies y siempre hay dos borrachos que se miran y se gritan al oído ‘va-ya te-ma-zo!’? Pues ahí es a donde tienes que llegar

Claro!

Bien

Entonces,
Si al ponerte a ello lo primero que te sale a la guitarra es una melodía profunda, impecable, tan buena que podrían haberla compuesto los Beatles, probablemente se trate de una canción de los Beatles, así que actúa con sensatez y empieza por la letra, e inmediatamente después decide el idioma: vas a cantar en español, vas a cantar en inglés y ya le echa un vistazo el novio de tu hermana que estuvo este verano en Dublín o en qué vas a cantar?

De todos modos ten en cuenta que puede que no importe demasiado, porque muchas veces no se entiende nada sea el idioma que sea. Personalmente, recuerdo pasar el año 90 escuchando ‘A por Ellos que son Pocos y Cobardes’, el directo de Loquillo y los Trogloditas, sin enterarme de qué iban la mitad de los temas. Por ejemplo, la contestataria ‘Siempre Libre’ empezaba diciendo:
‘Ya desde el colegio, tuve siempre que aguantar…’
Mientras yo entendía:
‘Llaves del colegio, tuve siempre que aguantar…’
Y pensaba indignado ‘pero esto qué es, el Sistema quiere que Loquillo sea su bedel!’

Lo que sí es fundamental a la hora de escribir es expresar tus sentimientos abiertamente, ser valiente y dar la cara, es decir, lo contrario a cuando has quedado con unos amigos para bajar el sábado y les mandas un SMS en vez de llamarlos:

Al final no bajo que estoy hecho polvo, ya hablamos mañana

Madre mía qué cobarde…Y yo soy el primero que lo hago, lo reconozco, resulta muy cómodo porque no tienes que justificarte, pero en la música es necesario un esfuerzo de honestidad
Sin embargo, y con esto termino por hoy, no vale cualquier idea, hay temáticas que ya están estrujadas, mascadas y que no dan más de sí, del estilo:

– Las calles de tu ciudad

– Gente honrada que tan sólo busca un lugar mejor

– Reivindicar el consumo de droga

– Un andén de la estación

– Una mala mujer

– No poder olvidar a esa mala mujer

– Un perdedor que mira el fondo de un vaso

– Referencias cómplices a músicos legendarios que no conoces personalmente (‘muchos siguen sin querer escuchar, viejo Bob’ ‘Neil, viejo Caballo Loco’)

Etc. etc., qué más os voy a contar…..bueno sí, que tampoco es novedad hablar de los misterios que esconde la noche o comparar tus ansias de libertad con las de un pájaro

Vilque; es verdad que la mejor universidad que existe es la de la calle, pero en la facultad se está más calentito

Publicado originalmente el 26/11/08
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s