Faster #48
Estás un sábado cómodo en el sofá, viendo la peli de la Primera, que si es sábado a las 16:00 no será La Reina de África ni será Desayuno con Diamantes, será más bien Vientre de Alquiler o la versión para TV de Orgullo y Prejuicio con Michael Caine que sale un minuto al final, y te das cuenta, de repente, de que el tiempo pasa.
Igual que pasan las páginas del BOE día a día, el tiempo pasa para ti.
Dentro de poco, estarás muerto. No, en serio, vamos a ver: sí que vas a morir en algún momento, pero era una forma de hablar. Es como cuando oyes en un anuncio: ‘Ya en su tienda de discos, lo último de Charles Aznavour‘. No te van a decir ‘pero esta vez puede ser lo último de verdad, porque es un anciano y a lo mejor se muere!’. Esas son cosas que se sobreentienden.
Acércate al calendario, mira el día de tu cumpleaños…Mira los famosos que han nacido el mismo día que tú…Qué rabia da cuando vas a ver los famosos que han nacido el mismo día que tú y sólo aparecen un ingeniero de caminos y un mimo, ¿verdad? Y el día 7, ahí al lado, tienes a Buddy Horkin, a Copérnico, al inventor del gofre. Vale, pues sólo era eso.
Yo a lo que me refiero es a que, paulatinamente, tu entorno empezará a dar señales de cambio. Tu casa, tu familia, tu bastón, los folios que robaste de la oficina…Todo. Tot. En pocos años comprobarás que el mundo avanza sin ti y te sentirás un espectador desfasado, igual que cuando Julio el de Administración intentó conectar con la joven becaria:
Julio el de Administración: O sea que vas al cine…y qué, ¿cuál vas a ver?
Joven Becaria: Pues una que me han dicho que…
JedA: Lol…
JB: Perdone, ¿cómo dice?
JedA: LOL
JB: Perdone, señor…
JedA: xDD
JB: Yo…Será mejor que me vaya…
JedA: Juas juas, kdd wapaa!! Wapaaaaaaaaaaaa!!
.
Están lejos tus días de poeta y aldeano, más aún aquellos días de recreo y de ‘con mi madre no te metas que mi madre murió’. Entras en una edad en que ya no puedes con todo. A lo mejor antes eras de los que no perdonaban con la música, que ibas de un festival a otro borracho en moto y bailabas dando vueltas aunque bailases mal, moviendo sólo un brazo, eras el dancin’ monicreque, no tenías ritmo, eras un programa infantil de los 70. Daba igual.
Y ahora…Ahora sí que te da igual. Ahora vas en coche y pones la radio a ver si hay noticias.
Tú, que hace poco soñabas con triunfar en un grupo y llenar el Vicente Calderón. El Vicente Calderón, ni más ni menos. No te valía el frontón de mentira donde debutó Chicharito. No, tú soñabas con ser Coldplay, con ser Chris Martin y presentar a la banda ante miles de personas llegadas en autocares desde la cornisa cantábrica y otros lugares donde no hay conciertos:
– A mi derecha, haciendo sonar el bajo…..Rubén, el Maestro de las cuatro cuerdas! (los maestros de la música saben que es más fácil aprender a tocar un instrumento que aprobar las oposiciones y ser maestro de verdad).
– Detrás, a la batería….Eh…Daniel!
O como se llamen el resto de componentes de Coldplay.
Lo que está claro es que puedes gritar cuanto quieras y llamar a la puerta hasta cansarte, que hoy es sábado por la tarde y esto está cerrado. El cambio es inapelable. La vida aprieta el paso y tú te quedas ahí, en el arcén, vendiendo fruta de temporada.
E, igual que le pasaba a aquel personaje de El Condenado por Desconfiado, la obra de Juan Manuel de Prada, lo más probable es que durante el proceso te vuelvas, por venganza contra las cosas de la naturaleza, un escéptico, un viejo carraspas que no abre para ventilar. Sí, tú, el mismo iluso bonachón al que engañaban diciendo ‘déjalo ahí que ya lo recojo yo luego’, el que creyó a su hijo cuando vino de pasar un mes en Inglaterra diciendo que soñaba en inglés, ¿te acuerdas? Sí, que cuando llegó a casa se enfadó con su madre porque le había tirado la camiseta de la Mona Lisa fumando un porro….
………Pero bueno, oye, la solución es aceptarlo. ……..Ni te molestes ni te enfades………
– No estoy enfadado, es que yo tecleo así
– ¿Tecleas así, con dos dedos estirados ahí hundiendo el portátil?
– Sí
Madre mía, entonces sí que estás mayor.
.
Vilque; si eres de los que piensas que Hitchcok fue el mago del suspense y Billie Holiday la gran dama del jazz, que sepas que no estás solo.
.
.
En mi casa estábamos suscritos al BOE. Cuando mi madre empezó a estudiar derecho, mi padre hizo una curiosa asociación de ideas que le llevó a pensar que era imprescindible tener en el buzón TODOS LOS DÍAS el Boletín Oficial del Estado. Los archivaba en archivadores grises tipo oficina del Coto Wagner. Así, como te lo cuen.
Jajajaja, pola volta do BOE en papel xa! (La consigna reivindicativa ha de ser en gallego o pierde punch). En PDF da bajón, no da lugar a historias