Faster #13

Bueno, estoy de vuelta del puente que pasamos Morter y yo en Asturias donde, como siempre, adopté el acento asturiano para que todo el mundo me entendiese mejor, porque es verdad que cuando viajas por los pueblos y ciudades de nuestra España, la comunicación es más fluida si lo pronuncias todo como los nativos, te aceptan mucho mejor. Lo apuntaba Aznar, y yo suscribo al 100%, cuando decía que esto se nota sobre todo en los bares cuando pides un agua, que te la ponen más rápido si hablas con acento local. Y es que no es lo mismo pedir [unÀgua] (esto sería en gallego) que [unágüa] (que sería la forma de pedirlo en asturiano, glotalizando mucho la g). Haced la prueba!
Yo os animo a que imitéis el acento que oigáis allá donde estéis, sea Orense o Bucarest, para pasar desapercibidos y poder triscar a vuestras anchas sin levantar sospechas, es muy fácil y progresaréis rápidamente. Fijaos que mi primer triunfo fue ya en mi visita a La Rioja en 1993 cuando mi amigo Álvaro ‘el riojano’ (al cual sus colegas siguieron llamando ‘el riojano’ incluso después de darse cuenta de que era absurdo hacer distinciones entre ellos si todos habían nacido en Logroño) me dijo que yo no tenía nada de acento gallego, a lo que yo pensé ‘la Mare de Deu, pero qué es esto, estoy imitando un riojano perfecto, a veces soy vasco y a veces castellano viejo, soy el Dalai Lama de los acentos!’

Eso sí, sed humildes al principio: no os lancéis y, si hace falta, farfullad en vez de hablar, que si os cazan la impostura la vergüenza que vais a pasar no la querría yo para mí

Vilque, gallo de pelea

Publicado originalmente el 22/02/07

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s